lunes, 3 de agosto de 2015

Derecho de las Tecnologías y Comunicaciones, ¿Una nueva propuesta?


El Derecho Informático lo podemos encontrar en diversos textos, o material electrónico con nombres como: Derecho Telemático, Derecho de las Nuevas Tecnologías, Derecho de la Sociedad de la Información, Iuscibernética, Derecho Tecnológico, Derecho del Ciberespacio, Derecho de Internet, etc.
No es cuestión de estética o de quien le pone el mejor nombre o denominación, es cuestión de Nomen Juris y es sensato creo yo, fusionar en una sola disciplina y curso de carrera denominado Derecho Telemático (Término que a mi parecer engloba y conjuga todas las demás acepciones que se le han dado) . Está disciplina debe estudiar la exegesis e implicancias jurídicas de todo este ámbito de la llamada sociedad de la información, de cómo nuestras conductas, comportamientos y estereotipos cambian y cambiaran con el desarrollo tecnológico, ya que NO OLVIDEMOS que el Derecho es LA CIENCIA, que regula el comportamiento del ser humano en sociedad.
Como cultura General debo indicar que El término "Derecho Informático" (Rechtinformatik) fue acuñado por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Regensburg de Alemania, en los años 1970. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario