lunes, 3 de agosto de 2015

El Curso de Informática Jurídica y Derecho Informático en las aulas Universitarias






Algunos autores definen a la informática Jurídica como una "Disciplina que estudia la utilización de aparatos electrónicos, como un ordenador, aplicados al derecho; y como influye este al desarrollo y aplicación del Derecho."
Soy de la idea de que tal definición es relativa, tenue, ya que entonces en Profesiones como la medicina tendríamos que estudiar a la Medicina Informática o Enfermería Informática, Informática Contable, etc. especialidades que nos resultarían absurdas o intrascendentes ya que la avalancha de la revolución informática a recaído sobre todas las especialidades y disciplinas y ninguna está ajena a ello.
Actualmente en el curso de Informática Jurídica en la mayoría de nuestras universidades se estudia simplemente Ofimática (Ms WindowsOffice, y una que otra aplicación) resultando pues ilógico y absurdo que lleve el nombre de INFORMATICA JURIDICA pudiendo ser simplemente INFORMATICA. Me pregunto entonces ¿Donde está el enfoque Jurídico que se le da al curso?.
Respecto al Curso de Derecho Informático, se estudia someramente como un curso ELECTIVO o como prefieren decirle nuestros estimados estudiantes, curso de "relleno" cuando debería ser por lo menos una especialidad de los últimos ciclos de la carrera. Afortunadamente ciertas universidades han desarrollado curriculas interesantes y han puesto a este curso como materia de especialidad.


Al leer los rankings desarrollados por especialistas, tengan credibilidad o no, es sorprendente ver que muchas de las universidades peruanas no despiertan de su resaca de mediocridad y automatización de sus políticas de enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario