lunes, 3 de agosto de 2015

Derecho Informático y las nuevas figuras delictivas.


Esta es una de las grandes áreas donde el Derecho debe evolucionar y modernizarse, ya que con el constante y continuo avance tecnológico se han creado un sin numero de delitos que todos ya conocemos como "Delitos Informáticos" algunos de ellos regulados en nuestro Código Penal. (Delitos Informáticos Artículo 207-A al 207-C)
Hay que hacer una clara interpretación y conceptualización de lo que es un delito informático porque no solo basta que el ilícito sea cometido con ayuda o por medios informáticos sino que el Delito se consume por vías informáticas (por ejemplo los famosos desnudos o actos eróticos, pornográficos que realiza una persona con otra vía web cam, no necesariamente es un delito informático, pues esto esta regulado por nuestro código penal y serían actos contra el pudor, Moral, etc. Pero si nos ponemos a analizar concienzudamente todo este acto implica un novedoso delito que tiene que estar regulado, ya que estas personas podrían alegar que sus actos obscenos lo realizan en privado tan solo con otra persona que entabla contacto con ellas, Un Juez con pocos conocimientos de este campo podría caer en dichos argumentos y archivar un proceso o argumentar que no hay delito. Pero si tomamos en cuenta que Internet es una plataforma mundial y ya es considerado una sociedad pues estos actos atentan contra dicha sociedad en consecuencia si es un típico delito informático porque tiene connotaciones del uso de medios digitales, telemáticos, códigos de acceso, etc. Además que se esta desvirtuando la esencia del uso de la tecnología.
Internet no ha sido creado para que los menores de edad accedan fácilmente a páginas pornográficas, de violencia, etc, o en contrario para mostrar pornografía infantil a pederastas, y demás personas con trastornos sexuales Artículos 183-B Y 183-C Al Código Penal, En Materia De Pornografía Infantil En Internet.
Tampoco a sido creado para violar masivamente la intimidad en estas ya famosas redes sociales virtuales como el hi5, myspace, facebook, etc, en donde la persona con una voluntad distorsionada muchas veces muestra contenidos muy íntimos creando una moda que atenta contra los comportamientos sociales normales de convivencia en sociedad. Libertad si, Libertinaje No es lo que debe primar.
Ni hablar de delitos como el Phishing, Pharming, Malware, Spyware, Violación Psicológica o Daño Emocional, este término actualmente se va a dar muchísimo ya que los pedófilos, pederastas, y demás antisociales usan vías como internet para seducir niñas, inducir a la prostitución o simplemente degenerar a una persona mostrando imágenes que estoy seguro a adolescentes o menores en formación y con carencias afectivas puede causarles traumas severos y por ende desviar su formación normal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario